Escrito por Cinzia Picchioni
Realmente bonito, este libro, de formato comodísimo. Es para ser hojeado y hojeado, entre listas de mudras, Apéndices con tablas, dibujos de posición (y naturalmente de manos) y números identificativos de las varias técnicas.
El libro empieza con una lista de los mudras específicos (para algunos la palabra sánscrita mudra es femenina, pero ahora eso no importa), con sus nombres originales y la página en la que se encuentran. Antes aun de esta lista encontramos el Índice del libro, que presenta Los mudras para superar el pasado, Meditaciones para cada uno de los dedos, los mudrsa para solucionar problemas cotidianos entre otros capítulos.
Cuando empezamos a leer uno de estos capítulos, encontramos indicaciones de los mudra que debemos usar (con su número); de este modo podemos escoger el tema y después encontrar el mudra y leer su descripción, el dibujo, la afirmación para meditar, la visualización que se puede practicar mientras “sostenemos” el mudra con las manos, la planta medicinal. Y eso no es todo: a propósito de hierbas, hay un Apéndice en el que se citan también las Flores de Bach (Para todo mal hay una planta medicinal) y otra para la alimentación.
Además, tampoco faltan Apéndices sobre los chakra, la medicina china y los cinco elementos (como los dedos de una mano, ¿eh?).
Compra Mudra. El Poder del Yoga en tus Manos
Conocidos también como “puntos de poder en los dedos”, los mudras son posiciones yoga de las manos practicables en cualquier lugar, sentados, estirados, de pie o caminando.
Mudra. El Poder del Yoga en tus Manos de Gertrud Hirschi es uno de los mejores libros sobre el tema.
Podría ser difícil hacer un libro así, pero la autora – que practica los mudras, y se nota – ha conseguido escribir un manual (sin juzgar negativamente la palabra “manual”, al contrario, ¡tratándose de las manos…!) de uso inmediato, fácil, interesante y profundizado, ¡de hecho son 240 páginas! todas ellas subdivididas en 3 partes:
Actualmente podemos encontrar varios libros que hablan de los mudras, pero yo recomiendo empezar por este para iniciarse en el tema. Y no solo eso: yo trabajo como profesora de yoga desde el 1987 y los mudras son una verdadera materia de estudio (además de la aplicación), compré este libro hace años, y ahora me encuentro escribiendo su recensión. ¡Alguna cosa querrá decir sobre la longevidad de este texto! Me fío cuando, leyendo un libro, encuentro enseguida alguna cosa para proponer en mis clases, y este libro lo uso desde hace años. No olvidéis leer el capítulo Así puede crear su propio mudra, obviamente hacia el final del libro.
Mejora tu salud, refuerza tus ejercicios de yoga y profundiza en la meditación