Mitos como los de los legendarios Tuan McCarrell, Cuchulainn, Finn McCumhall y, algunos siglos más tarde, la saga del Rey Arturo y sus Caballeros de la Tabla redonda, nos hablan de los celtas como un pueblo en que los mitos y la magia se entremezclaban inexorablemente con su pasión primordial: la guerra.
Inmersos en un entorno evidentemente shamánico, en que los dioses luchaban a la par de los hombres, los pueblos celtas convivían, guiados por los druidas, con duendes, hadas, elfos, leprechauns y animales míticos que formaban parte de su vida cotidiana. Festividades mágicas, como la de Lughnassadh y samhain (que luego diera origen al Halloween sajón), ponían en contacto a los hombres con los espíritus de sus ancestros y les permitían alternar con sus héroes y sus dioses.
Es de desear que este intento de poner a nuestros lectores en contacto con las tradiciones de un pueblo quimérico, como lo es el celta, los induzca a profundizar un poco más en el mundo del mito y de la magia, donde, sin duda, encontrarán la respuesta a muchos interrogantes y, lo que es más importante, quizás despierte otros que aún no han sido siquiera planteados
Roberto Rosaspini Reynolds, nacido a finales de 1940, de ascendencia doblemente Celta, Irlandesa por la rama paterna y Celtíbera por la materna, inició sus experiencias literarias como traductor, tarea que le permitio finalmente dedicarse a la investigación de un tema que le cautivó desde muy pequeño: El universo de lo irreal y lo fantástico. Falleció en Buenos Aires en abril de 2003.
Manual completo para la práctica de la brujería
Atrae la energía positiva que te ayudará a conseguir salud, prosperidad y éxito personal
Sabiduría Ancestral de las Plantas
Supersticiones, tradiciones, leyendas, mitos, creencias populares, curiosidades...