Partiendo del estudio de una serie de enigmas situados en la frontera entre la vida y la materia, el autor nos propone una revolucionaria visión de la física y de la biología.
¿Qué es la materia?, ¿cómo y cuándo surgió la vida?, ¿cómo se formaron los continentes, los océanos y la atmósfera?, ¿qué factores determinaron el despliegue evolutivo de las especies animales y vegetales?, ¿a qué se debieron las grandes extinciones catastróficas que registra la historia geológica?, ¿porqué no hay manera de encontrar los restos de ninguna especie ancestral?, ¿de dónde proviene el hombre?, ¿qué relación existe entre el Cosmos lejano y la vida en la Tierra?
Estas preguntas tan fundamentales son reformuladas desde una nueva óptica, sentando así las bases de una teoría de la evolución. El principio de polaridad que se manifiesta como luz-oscuridad, expansión-contracción, contraespacio-espacio físico, macroevolución ascendente-microevolución adaptativa, fuerzas cósmicas-fuerzas terrestres, Cosmos-Gea… es uno de los más fecundos para la biología, por estar enraizado en la realidad de la misma naturaleza.
Con una claridad expositiva y un afán pedagógico poco comunes, este libro incita al lector a usar sus propias capacidades de pensamiento y de observación para comprobarlo. Cosmos y Gea es también un homenaje al trabajo de tres grandes genios europeos de las ciencias de la vida: Johann W. Goethe, Vladimir Vernadsky y James Lovelock.
Francesc Fígols Es ingeniero industrial y diplomado por la Bath University of Technology. Fue presidente de la Asociación para la Agricultura Biodinámica promoviendo la entrada en España de las técnicas más avanzadas de la agricultura ecológica. Ha publicado diversos artículos de divulgación científica en las revistas Dyna (órgano del Colegio Oficial de Ingenieros de España), CuerpoMente y Vital.
y otras historias sobre la Tabla Periódica de los Elementos
Tenemos Menos Genes de un Brócoli... Y Se Nota
Un viaje por las cuestiones más alucinantes de la genética y la epigenética
Cómo criaturas minúsculas manipulan nuestro comportamiento y transforman sociedades
El Nacimiento Imperfecto de las Cosas
La gran búsqueda de la partícula de Dios y la nueva física que cambiará el mundo
Una exploración de los paralelismos entre la física moderna y el misticismo oriental
Cómo una idea abandonada por Newton, odiada por Einstein y retomada por Hawking vuelve a enamorarnos
Una odisea científica a través de universos paralelos, distorsiones del tiempo y la décima dimensión
Mensajes cifrados, artillería y otras aplicaciones de las matemáticas en la historia bélica